Acciones reales que pueden tomar las empresas para reducir los costos en energía eléctrica y las emisiones de carbono.
Hoy más que nunca, mejorar la eficiencia energética es fundamental para reducir costos y disminuir la huella de carbono.
El aumento en el precio de los energéticos, la inestabilidad económica y los conflictos bélicos, aunado a los cada vez más frecuentes estragos generados por el cambio climático han acelerado el viraje respecto a las perspectivas en materia de seguridad energética de múltiples empresas. Si bien, muchas de las políticas públicas se han enfocado en como la sociedad puede contribuir al ahorro de recursos (incluido en consumo energético), la industria ha recibido menos presión.
La industria es el mayor consumidor mundial de electricidad, gas natural y carbón, según cifras de la Agencia Internacional de Energía (IEA – International Energy Agency), ya que representa el 42% de la demanda de electricidad. Este requerimiento equivale a más de 34 exajulios de energía (un exajulio corresponde a un trillón de joulios o 26.5 millones de m3 de gas natural) mismo que generó nueve gigatoneladas de CO2.
En el artículo que puede descargar en la liga que está al final de este texto, proporcionamos una serie de aspectos que toda empresa debería abordar para mejorar su eficiencia en el consumo de energía eléctrica.
Con estas acciones no solo se pretende que las organizaciones obtengan beneficios económicos y operativos, también deja de manifiesto el compromiso que como sociedad tenemos para lograr los Acuerdos de París. Estas recomendaciones no son limitativas y deben verse como punto de partida para la adopción de acciones secundarias y mejores prácticas en eficiencia energética.
Acciones clave de eficiencia energética para la industria.
A pesar de que los impactos totales (tanto en ahorros económicos, como en beneficios ambientales) pueden llegar a fluctuar en mayor o menor medida dependiendo de la actividad industrial, existen beneficios tangibles a corto plazo; por ejemplo, los incentivos fiscales que ofrece el gobierno mexicano como impulso al uso de energía proveniente de fuentes renovables.
Mejorar la eficiencia energética aprovechando las tecnologías disponibles actualmente permitirá que las empresas continúen con sus operaciones, manteniendo la productividad y los márgenes, pero con costos más bajos y emisiones reducidas.
Si desea conocer más acerca de cada una de las acciones y los beneficios que estas representan, lo invitamos a leer el artículo completo, o puede enviarnos un correo a contacto@pqbarcon.com para obtener más información.
DESCARGAR ARTÍCULO