Variadores de velocidad para motores de inducción y la presencia de armónicas en la red

imagen planta de almacenamiento de energia

Los motores de inducción se encuentran entre las máquinas eléctricas más fiables dentro de la industria. Si agregamos el poco mantenimiento que requieren entendemos porque son los motores más socorridos.

En la actualidad es clara la tendencia de usar variadores de frecuencia en la alimentación de los motores eléctricos para regular la velocidad de giro de los motores mediante la regulación de la frecuencia de la forma de onda que recibe el motor consiguiendo proveer la potencia requerida y evitando la pérdida de energía.

Con esta regulación se pueden mejorar procesos y reducir el consumo general de energía.

Desafortunadamente estos mismos variadores de velocidad generan cargas no lineales y por lo tanto producen componentes de corrientes armónicas que se introducen al sistema de distribución eléctrica. Los síntomas de las armónicas relacionadas con los variadores de velocidad se manifiestan como una tensión de línea distorsionada.

Cuando el diseño de la instalación eléctrica no considera las cargas no lineales presentes, se corre el riesgo de que los equipos eléctricos a menudo operen de forma incorrecta o incluso se puede detener la operación en sistemas electrónicos sensibles.

Los problemas mencionados derivaron en que el estándar IEEE 519-2014 requiera de varios niveles de mitigación de armónicas.

Para cualquier punto de acoplamiento común (PCC), el valor medido de la distorsión armónica total de voltaje, no debe exceder el 5%, y la distorsión de cualquier voltaje armónico individual no debe exceder el 3% del valor fundamental de la tensión de línea.

Para corregir estos problemas, PQ Barcon recomienda el uso de filtros pasivos de banda ancha, los cuales se utilizan para eliminar o controlar las armónicas de orden inferior más dominantes, específicamente la 5ta, 7ma, 11va y 13va armónicas producidas por los rectificadores de 6 pulsos comúnmente usados en muchos variadores de velocidad.

Los filtros pasivos de banda ancha de PQ Barcon están disponibles para cargas que van desde los 50 y hasta los 500 HP en voltajes de alimentación de 480 y 600 Vca. Estos se constituyen de dos reactancias de línea que se conectan en serie con la carga y un filtro colocado en paralelo, mismos que no representan riesgo de resonancia.

En PQ Barcon contamos con un grupo de ingenieros altamente calificados que podrán ayudarle paso a paso durante todo el proceso, desde el análisis de la situación actual de su instalación, hasta la especificación del filtro más adecuado para corregir la presencia de armónicas en la red.