Tipos de corrección del Factor de Potencia (FP).
La compensación del Factor de Potencia (FP) acarrea diversas ventajas cuando se implementan correctamente las soluciones basadas en equipos que proveen la potencia reactiva necesaria en el sistema.
Para lograr esta optimización en las instalaciones se parte de un estudio y análisis particular de cada instalación. A partir de este se pueden recomendar diferentes configuraciones para el uso o integración de diferentes componentes entre los que se encuentran los bancos de capacitores para la corrección del FP en los sistemas eléctricos.
Las configuraciones más habituales basadas en el tipo de operación son:
Corrección Distribuida
Esta se ejecuta conectando un banco de capacitores directamente en el equipo que requiera potencia reactiva, en esta configuración se pueden usar las mismas protecciones usadas en el equipo por lo que suele ser una opción sencilla y económica.
Se recomienda principalmente en dispositivos con requerimientos de conexión, carga y FP constantes; por ejemplo, motores de inducción y sistemas de iluminación basados en lámparas fluorescentes.
Corrección Agrupada
Es ideal para corregir el FP en grupos de cargas que poseen características similares y que pueden beneficiarse de un solo banco de capacitores para todo el conjunto.
Corrección Central
Cuando existen instalaciones con diversas cargas que operan de forma independiente y en horarios de operación distintos a lo largo del día, contar con bancos de capacitores para cada dispositivo puede ser una solución robusta, costosa y poco eficiente.
En estos casos resulta más eficaz contar con un sistema central ubicado en el punto de conexión inicial de la instalación e integrado al sistema de distribución. Se debe considerar que la aplicación de esta solución también requerirá de la instalación de líneas de distribución capaces de soportar toda la potencia reactiva requerida por las cargas aguas abajo.
Corrección Mixta
Esta solución integra las ventajas de contar con una corrección distribuida y central ya que se usa la corrección distribuida para los dispositivos de mayor potencia y la central para el resto de las cargas.
Corrección Automática
Cuando la fluctuación en el uso de las cargas dentro de la instalación no permite el suministro contante de potencia reactiva es necesario recurrir a soluciones automáticas que permitan incorporar o desconectar capacitores para un suministro no constante de potencia reactiva dependiendo de la demanda para mantener un FP de potencia constante.
En todas las configuraciones aquí descritas, el correcto dimensionamiento es indispensable para corregir satisfactoriamente el FP, así como para evitar problemas en la red y posibles daños a equipos y personal.
Si desea conocer las diferentes opciones que tenemos para la corrección del FP a través de los más confiables equipos proveedores de potencia reactiva en el mercado mexicano puede enviarnos un correo a contacto@pqbarcon.com, uno de nuestros ingenieros expertos lo atenderá y acompañará en el proceso de selección de la solución que mejor se adapte a sus necesidades.