Aun cuando se suele creer que las interrupciones en el suministro eléctrico son las principales causantes de las pérdidas económicas para los usuarios industriales con procesos automatizados, el aumento en el uso de sistemas cada vez más complejos ha puesto de manifiesto que otras perturbaciones habitualmente presentes en la red pueden ser igualmente costosas para centros logísticos, industrias y prestadores de servicios con altos niveles de automatización o con equipos en extremo sensibles a variaciones en el suministro energético. Dentro de estas perturbaciones se encuentran los huecos de tensión.
Los huecos de tensión son reducciones repentinas en los valores óptimos de voltaje (en una o más fases) durante periodos que pueden variar entre 10 ms y un minuto sin pasar por 0 (esto quiere decir que no existe una ausencia total de energía).
Algunos de los principales problemas que pueden causar son:
Fallos en los equipos: Los huecos de tensión pueden provocar fallos en los equipos electrónicos, como los controladores lógicos programables (PLC) y otros dispositivos de control. Estos fallos pueden ser temporales o permanentes, lo que puede resultar en tiempos de inactividad costosos y pérdidas financieras.
Interrupciones en el proceso de producción: Las fluctuaciones de voltaje llegan a ocasionar interrupciones en el proceso de producción, lo que da lugar a retrasos en las entregas.
Pérdida de datos: El almacenamiento de datos es especialmente sensible a los huecos de tensión. Estas variaciones son capaces de provocar la pérdida de datos almacenados en dispositivos electrónicos.
Problemas de seguridad: La seguridad en los procesos automatizados se puede ver amenazada. Provocando escenarios inseguros para los operadores y en los equipos.
Estos eventos ponen de manifiesto que los huecos de tensión son una fuente de problemas costosos y potencialmente peligrosos en los procesos automatizados. En este contexto es importante que las empresas implementen medidas de protección contra las fluctuaciones de tensión, como sistemas de monitoreo de la calidad de la energía o equipos dedicados a la compensación de huecos, como los estabilizadores dinámicos de tensión de PQ Barcon.
Este innovador y flexible equipo inyecta y absorbe energía, siendo capaz de regular continuamente la tensión nominal en un amplio rango de ±20%.
Además de eliminar huecos de tensión, la topología de esta solución tiene la posibilidad de mitigar otros problemas de calidad de la energía como: ciertos niveles de sobretensiones transitorias, fluctuaciones, flicker (parpadeo), problemas de regulaciones lentas y/o rápidas, sobretensiones y desequilibrio de tensión con una respuesta típicamente menor a 3 ms.
Si desea conocer más acerca de este moderno equipo, puede enviarnos un correo a contacto@pqbarcon.com, uno de nuestros ingenieros expertos lo atenderá y acompañará en el proceso de selección del equipo que mejor se adapte a sus necesidades.