Ahorre costos con un factor de potencia óptimo

Todas las empresas, independientemente de su tamaño o del rubro al que pertenecen buscan ahorrar costos operativos, prolongar la vida útil de los equipos y evitar multas o penalizaciones por no cumplir con las legislaciones aplicables. Un bajo factor de potencia relacionado a las cargas inductivas presentes en la red es un problema común.
La inductancia de los motores presentes en equipos de refrigeración, compresión o ventilación suele ser la razón más habitual para un bajo factor de potencia, más aún cuando estos no son utilizados a plena carga.
No solo los motores son responsables de ocasionar un bajo factor de potencia ya que, para producir un trabajo, las cargas requieren del consumo de energía, cuando son en su mayoría energía reactiva es que vemos la disminución del factor de potencia como en el caso de los transformadores o lámparas fluorescentes.
Equipos como los bancos de capacitores han demostrado ser una solución que permite reducir los costos energéticos asociados a tarifas más altas cuando los valores del factor de potencia están por debajo de lo establecido.
A diferencia de las soluciones automáticas, los bancos de capacitores fijos son la mejor opción en aplicaciones donde las condiciones de la demanda de potencia reactiva es constante y no varía con el paso del tiempo.
Legislaciones como el Código de Red que establecen las disposiciones administrativas en materia de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional han dejado muy en claro la importancia del factor de potencia en las instalaciones de las industrias.
Dentro de la oferta de soluciones de PQ Barcón se encuentran diferentes configuraciones y opciones de bancos de capacitores fijos, automáticos, tiristorizados o híbridos para aplicaciones en baja, media y alta tensión.